Amigos de China conmemoraron el 80 aniversario de la victoria ante Japón
- Las diferentes voces concluyeron que la paz mundial depende más del multilateralismo que de un mundo hegemónico
Irma Villa
El grupo de medios de China (CMG) realizó el 23 de agosto, en la CDMX, la actividad de intercambio cultural denominada Ecos de Paz, con la que se conmemoró el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y en la Guerra Mundial Antifacista.

El embajador de China en México, Chen Daojian, junto con legisladores, académicos y representantes de la sociedad civil, participaron en este acto. Entre los asistentes destacaron la senadora Yeidckol Polensky, el diputado Raymundo Vázquez Conchas, presidente del Grupo de Amistad México-República Popular China; Aníbal Carlos Zottele, coordinador del Centro de Estudios China Veracruz de la Universidad Veracruzana y Enrique Dussel Peters, coordinador del Centro de Estudios China México de la UNAM, entre otros.
Durante el evento, se reflexionó sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos por el imperio japonés contra la población china entre 1931 y 1945. El embajador Chen Daojian enfatizó la importancia de promover un multilateralismo auténtico, basado en el diálogo, la cooperación y el beneficio mutuo, en lugar de la confrontación o los juegos de suma cero. Además, destacó la necesidad de mantener viva la memoria histórica y defender la justicia internacional.
Por su parte, la senadora Polensky hizo un llamado para difundir más ampliamente las atrocidades cometidas por Japón durante ese periodo, con el fin de evitar que hechos similares se repitan en el futuro.
En este contexto, la periodista Francisca Martínez conversó con el doctor Aníbal Carlos Zottele, coordinador del Centro de Estudios China Veracruz de la Universidad Veracruzana, sobre los riesgos actuales que amenazan la paz mundial. Zottele señaló que vivimos un momento crítico, en el que los esfuerzos por construir un mundo multilateral están siendo obstaculizados por líderes de países hegemónicos, quienes buscan imponer un seudomultilateralismo bajo el pretexto de consolidar alianzas comerciales.

El doctor Zottele también cuestionó el papel de los medios hegemónicos de comunicación, por tergiversar la realidad, dificultando así los esfuerzos de China por impulsar un multilateralismo genuino.
Finalmente, destacó las reflexiones del presidente Xi Jinping, quien ha subrayado la importancia de implementar encuentros que respeten las diversidades culturales y promuevan la armonía y seguridad para todas las naciones.


