13 de marzo de 2025

Autor: contacto

Portada

Alexandra Kollontai en México. Diario y otros documentos

La protagonista de esta historia nació en el siglo XIX, en San Petersburgo, en 1872. Hija de aristócratas tuvo oportunidad de educarse, de aprender idiomas, de viajar a otras ciudades y observar que no todos eran como ella, que había familias viviendo en la pobreza, lo cual le enseñó algo que no estaba en sus libros: la injusticia de la sociedad en que había crecido.

Leer más
Portada

Cinco miradas sobre la locura

Los elegidos por el autor de El mal de montano, y Aire de Dylan, son El pabellón número seis, de Antón Chéjov; El licenciado vidriera, de Miguel de Cervantes; Marguerite Duras, de Laure Adler; Dalí y Le Corbusier conquistan Nueva York, de Rem Koolhaas; y, Elogio de la locura, de Erasmo de Róterdam. En todos, los protagonistas son seres excepcionales, tocados por la varita inversa de la magia.

Leer más
Portada

Carta a Orestes

Cinco de las obras más representativas del dramaturgo Lákovos Kambanelis pueden leerse en español gracias a la traducción de Selma Ancira, y a la Editorial de la Universidad Veracruzana que hizo posible este título impreso en octubre de 2022.

Leer más
Entrevistas

“Hay que tener una visión de futuro y un plan”: Enrique Posada Cano

El reconocido sinólogo y diplomático colombiano Enrique Posada Cano, fallecido recientemente, decía que para él la vida era como una novela: «…se compone de capítulos y, uno todos los días vive un capítulo. Al día siguiente tenemos la posibilidad de continuar ese capítulo o concluirlo.»

Leer más