Investigadores del Cechiver-UV participarán en foro avalado por la UNESCO
- Se trata del Foro Internacional de Think Tanks para “Construir una Comunidad de Futuro Compartido” (2025), que se celebrará en septiembre próximo
- Es organizado por el Instituto para una Comunidad de Futuro Compartido (ICSF) de la Universidad de Comunicación de China (CUC)
- Está incorporado incorporado al programa de actividades conmemorativas del 20 aniversario de la Convención de 2005 de la UNESCO sobre la Protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales
El Instituto para una Comunidad de Futuro Compartido (ICSF) de la Universidad de Comunicación de China (CUC) recibió una respuesta oficial de la UNESCO en la que se le autoriza para organizar el Foro Internacional de Think Tanks para “Construir una Comunidad de Futuro Compartido” (2025), que se celebrará del 21 al 25 de septiembre en Beijing.
En un comunicado de la UNESCO destacan que “el año 2025 marca tanto el 80 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas como el 20 aniversario de la adopción de la Convención de 2005. En las dos últimas décadas, este instrumento ha desempeñado un papel fundamental en el impulso de la diversidad cultural a escala global y en la promoción de los intercambios y la cooperación interculturales. Bajo el lema “Proteger y promover la diversidad de las expresiones culturales: prácticas y perspectivas de futuro”, el Foro Internacional de Think Tanks 2025 desarrollará una amplia agenda que incluirá la ceremonia inaugural, conferencias magistrales y mesas de debate temáticas.”

En el mismo comunicado se informa que “se abordarán, entre otros temas, la revisión de logros y lecciones aprendidas en los 20 años de aplicación de la Convención de 2005; la protección e innovación de la diversidad de las expresiones culturales en la era digital; y la diversidad de las expresiones culturales y los mecanismos de diálogo cultural. Además, se llevarán a cabo actividades paralelas como la exposición de caligrafía y pintura “Unidad a través del arte”, la presentación del libro 80 Aniversario de las Naciones Unidas: Hacia una Comunidad de Futuro Compartido, y la divulgación de importantes resultados de investigación. Expertos y académicos de diversos países aportarán sus conocimientos para avanzar en la protección y promoción de la diversidad de las expresiones culturales.”
Entre estos expertos y académicos se encuentran el coordinador del Centro de Estudios China-Veracruz (Cechiver) de la Universidad Veracruzana, Aníbal Carlos Zottele y la investigadora Miriam Sánchez Guevara quienes fueron invitados para participar en este importante evento.
Al respecto, se les preguntó sobre la relevancia de las universidades en foros como éste, y subrayaron que desde la academia se puede contribuir a la generación de nuevas ideas que impulsen la homogeneización cultural, ayuden a la protección de la diversidad cultural en la era digital y, en última instancia, llegar a un consenso de aplicación global.
En este sentido es que agradecieron a la Universidad de Comunicación de Beijing el haberlos convocado y recordaron que “la UNESCO ha expresado su reconocimiento a la CUC por su contribución a la celebración de la diversidad de las expresiones culturales.”