13 de octubre de 2025
Portada

China forja lazos más estrechos con América Latina y otros pueblos

En Xi’an, China se lleva a cabo el Foro económico y social de China 2025, organizado por el Comité provincial de Shaanxi de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, cuyo objetivo es “lograr vínculos más estrechos entre los pueblos y unir las culturas y los corazones de todos los países”.

Entre los invitados a este importante evento se encuentra el doctor Aníbal Carlos Zottele,  director del Centro de Estudios China Veracruz de la Universidad Veracruzana, que también es reconocido por ser un centro de APEC (Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico), y representante de Una Comunidad con Futuro Compartido de México.

Su participación se dio este 17 de septiembre, con el tema: “Avances en los lazos culturales y de amistad entre los pueblos de China y América Latina y el Caribe”. Respecto al intercambio de aprendizaje mutuo entre civilizaciones, el ponente dijo: «debe destacarse el papel fundamental de las instituciones académicas a través del reforzamiento del diálogo entre China-ALC ampliando los intercambios culturales y de pueblo a pueblo para consolidar la base popular para la amistad.

En la Universidad Veracruzana, a partir de la constitución del Centro de Estudios China-Veracruz (Cechiver), se estableció que la relación con instituciones de la RPCh debía basarse en los principios del diálogo entre civilizaciones, la amistad de los pueblos de México y China y la cooperación a través  de la facilitación del tratamiento en temas globales como el comercio, el desarrollo sostenible, la educación y la tecnología. 

En tal sentido, el vínculo se desarrolló a través de cursos presenciales en China a los que han concurrido centenares de académicos, estudiantes, representantes de pequeñas y medianas empresas y funcionarios del sector público, los que permitieron establecer fuertes lazos culturales y de amistad entre los pueblos de ambas naciones.»