Aprender chino ayuda a comprender que hay otras formas de pensamiento en el mundo
El Centro de Idiomas, región Xalapa, de la Universidad Veracruzana celebró el Día Internacional de la Lengua China.
Leer másEl Centro de Idiomas, región Xalapa, de la Universidad Veracruzana celebró el Día Internacional de la Lengua China.
Leer másAlumna de la Maestría en Economía y Sociedad de China y América Latina, impartida por el Centro de Estudios China-Veracruz de la UV, expuso el tema: “La revitalización rural y el desarrollo de los pueblos chinos”.
Leer másEl informe Las perspectivas de desarrollo asiático, de abril de 2024, publicado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) predice que, de 2024 a 2025, China representará el 46% del crecimiento económico de los países en desarrollo asiáticos y seguirá siendo el mayor contribuyente al crecimiento económico global.
Leer másEn el evento denominado “Más cercanía de los corazones, mejor desarrollo de las relaciones China-México”, organizado por la Asociación de Diplomacia Pública de China y la Embajada de China en México, del pasado 15 de abril, las diputadas Marcela Guerra Castillo, presidenta de la Cámara, y Yeidckol Polevnsky, presidenta del Grupo de Amistad México-China de la Cámara de Diputados, respectivamente, destacaron las buenas relaciones que existen entre ambas naciones y coincidieron con el coordinador del Centro de Estudios China-Veracruz, Aníbal Carlos Zottele.
Leer másEl Grupo de Comunicaciones Internacionales de China (CICG) organizó, en ambos países, sendos seminarios para analizar los volúmenes «Xi Jinping: Iniciativa de la Franja y la Ruta»; y, el de «Xi Jinping: La gobernación y administración de China».
Leer másLa Embajada de China en México realizó el diálogo “Más cercanía de los corazones, mejor desarrollo de las relaciones China-México”, la tarde del lunes 15 de abril, en donde se dijo que México y China sostienen una fuerte relación que ya suma 52 años de apoyo mutuo y que se trabaja para ampliar los consensos y. para reforzar la cooperación bilateral.
Leer másLas relaciones entre China y Nauru es no solo el epítome de la práctica de China de la idea de la diplomacia de igualdad entre los países grandes y pequeños, si no también una práctica dinámica de intercambios amistosos entre países de diferentes tamaños, historias y culturas y sistemas sociales.
Leer másGong Zheng, también alcalde de Shanghái, dijo que “es una misión importante asignada a Shanghái por el Comité Central del Partido, y también es la única manera de que Shanghái pueda lograr un desarrollo de alta calidad. Desempeñaremos plenamente el papel dirigente y ejemplar en la promoción de la Modernización al estilo chino.”
Leer másLou Yu desglosa cómo a partir de que China se va abriendo al exterior y hasta la actualidad, las preferencias de las editoriales y de los lectores se van diversificando y cambiando, pasando de los “clásicos” como Pablo Neruda, Nicolás Guillén o Jorge Amado en los primeros años, al “descubrimiento” de Jorge Borges en la década de los 90 – destaca «la conmoción» que este escritor causó entre los lectores chinos- y a autores del “boom” del “realismo mágico” como Gabriel García Márquez o Mario Vargas Llosa.
Leer másEl estreno en televisión de la serie documental “Equilibrio en riesgo. La coexistencia de monos araña con la especie humana”será el próximo 29 de este mes, a través de la señal de Radio Televisión de Veracruz, el canal público de nuestro estado.
Leer más«El ascenso de la industrialización capitalista ha cambiado la relación entre las personas y la naturaleza. La civilización occidental ha perdido su espíritu crítico y creativo mientras persigue excesivamente la ciencia, la tecnología y el desarrollo económico, lo que ha llevado al declive de la cultura y la fragmentación de los valores»: Oswald Spengler
Leer másEl Anuario de Investigación de la Comunidad Global de Futuro Compartido 2021 fue lanzado el viernes 22 de marzo en la Universidad de Comunicación de China (CUC) en Beijiing.
Leer másWang Huning, presidente del Comité Nacional de la CCPPCh, pidió dedicación, responsabilidad y compromiso en la expedición hacia la modernización china e instó a los asesores políticos a esforzarse en unidad para construir un país socialista moderno en todos los aspectos e impulsar la gran revitalización de la nación china en todos los frentes.
Leer másEl tradicional maratón de lectura de la FIL Guadalajara se realizará el martes 23 de abril en la Explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara, de las 10:00 a las 17:00 horas, donde las y los participantes recibirán, como marca la tradición de Sant Jordi que inspiró este festejo, una rosa y un ejemplar gratuito de la novela, gracias al apoyo de la editorial Penguin Random House.
Leer más«Hoy, nos complace convocar al certamen «China y yo», esfuerzo conjunto del Diario del Pueblo y la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con los Países Extranjeros. Invitamos a todas las personas a compartir sus historias, anécdotas y vivencias vinculadas con China y su pueblo.
Leer más