10 de octubre de 2025
OpiniónPortada

La embajada de China en México celebró los 76 años de la RPCh

El embajador de China en México, Chen Daojiang, conmemoró la fundación de la República Popular China (RPCh) en un acto con amigos llevado a cabo el 23 de septiembre. Tras agradecer su presencia, relató la trayectoria de su país superando obstáculos que históricamente limitaban su desarrollo. Subrayó que, mediante el trabajo arduo y la promoción de una cultura de paz, China avanza para trascender su papel de «la fábrica del mundo» y erigirse como en el motor del multilateralismo, con la visión de forjar una Comunidad de futuro compartido para la humanidad.

El embajador de China en México, Chen Daojiang

Aquí compartimos sus palabras:

Hace 76 años, la nueva China nació en medio de las llamas de la guerra. Durante estos 76 años, el Partido Comunista de China ha unido y liderado al pueblo para abrir un nuevo camino hacia la modernización humana, creando una nueva forma de civilización humana y emprendiendo un nuevo viaje para la construcción integral de un país socialista moderno. Hoy, 76 años después, la gran revitalización de la nación china ha entrado en un proceso histórico irreversible.

Este año también es el año de conclusión del décimo cuarto Plan Quinquenal de China. Enfrentando un entorno complejo con riesgos y desafíos internos y externos cada vez más evidentes, bajo el firme liderazgo del Comité Central del Partido Comunista de China con el camarada Xi Jinping como núcleo, China ha enfrentado las dificultades de manera valiente, ofreciendo la sabiduría y las soluciones para la prosperidad global, el desarrollo y el progreso de la civilización humana.

Siendo impulsora de la economía mundial, China ha mantenido una política de apertura externa a un alto nivel. En los primeros cuatro años del décimo cuarto Plan Quinquenal, la tasa de crecimiento económico de China fue del 8,6%, 3,1%, 5,4% y 5,0%, respectivamente, y la contribución al crecimiento económico mundial se mantuvo alrededor del 30%. Se espera que el incremento económico de este Plan Quinquenal llegue a cerca de 5 billones de dólares, lo que equivale al total económico anual de una economía desarrollada. La productividad de nueva calidad de China continúa desarrollándose, con más resultados en innovaciones tecnológicas en áreas como circuitos integrados, inteligencia artificial, tecnología cuántica y aeroespacial, y prioriza la calidad ante la cantidad, es decir que atrás está quedando “el hecho en China” hacia “el inventado en China”.

    Siendo practicante del enfoque centrado en el pueblo, China ha construido los sistemas: educativo, de seguridad social y de salud más grandes del mundo. En 2024, la esperanza de vida media en China alcanzó los 79 años, la tasa de cobertura del seguro médico básico se mantiene estable en el 95%, y la tasa de consolidación de la educación obligatoria de nueve años supera el 95%. Desde el lanzamiento del décimo cuarto Plan Quinquenal, el ingreso disponible per cápita de los residentes chinos ha crecido al mismo ritmo que el PIB, y la creación de empleos urbanos ha permanecido por encima de los 12 millones cada año, logrando significativos avances en la promoción de los derechos humanos a través del desarrollo social.

China está cumpliendo seriamente con sus compromisos

Siendo vanguardia del desarrollo verde, China está promoviendo activamente la transformación industrial. A finales de junio de este 2025, la capacidad instalada de energía renovable en todo el país alcanzó los 2,159 millones de kilovatios, representando aproximadamente el 60% de la capacidad total. En 2024, la producción y venta de vehículos eléctricos superó los 12 millones, manteniéndose como líder mundial. La intensidad de emisiones de Dióxido de carbono por unidad de PIB ha disminuido un 19,51% desde el final del décimo tercer Plan Quinquenal. China está cumpliendo de manera seria con sus compromisos internacionales en la lucha contra el cambio climático, avanzando firmemente hacia sus objetivos de alcanzar el pico de carbono en 2030 y la neutralidad en carbono en 2060.

Una nación defensora del orden internacional

China ha tomado la iniciativa de promover un mundo multilateral, equitativo y ordenado y una globalización económica inclusiva y de ganancia compartida mediante acciones concretas. En la reciente cumbre de la «Organización de Cooperación de Shanghái+», el presidente Xi Jinping presentó la propuesta para la gobernanza global que incluye cinco principios fundamentales: insistir en la igualdad soberana, adherirse al estado de derecho internacional, mantener el multilateralismo, poner al pueblo en el centro y persistir en acciones reales. Esta propuesta se centra en la cuestión de cómo construir y reformar el sistema de gobernanza global, defendiendo los principios y objetivos de la Carta de la ONU, promoviendo la idea de una gobernanza global de deliberación, construcción y compartición conjuntas, y buscando construir un sistema de gobernanza global más justo y razonable, lo que ha sido ampliamente reconocido y respondido positivamente por la comunidad internacional.

Lazos bilaterales firmes entre China y México

A lo largo de los 53 años de relaciones diplomáticas entre China y México, los lazos bilaterales han permanecido firmes a pesar de las vicisitudes en el escenario internacional. En los últimos años, bajo el liderazgo conjunto de los dos jefes de estado, las relaciones bilaterales han mostrado características significativas de ser estratégicas, complementarias y mutuamente beneficiosas. El año pasado, el presidente Xi Jinping y la presidenta Claudia Sheinbaum se reunieron en la cumbre del G20, en esta alcanzaron importantes consensos sobre el impulso de las relaciones entre ambos países. En mayo de este año, el señor canciller Juan Ramón de la Fuente visitó China para asistir a la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, lo que contribuyó de manera significativa al desarrollo de las relaciones bilaterales y entre China y América Latina y el Caribe. Actualmente, las cooperaciones prácticas en áreas como el comercio, la educación, la tecnología están prosperando, y los intercambios en el ámbito del turismo y la cultura son cada vez más frecuentes. Además, ambos países están colaborando estrechamente en el marco de organizaciones multilaterales como la ONU, el G20 y la APEC, que son verdaderos buenos amigos y socios.

Hoy en día, se aceleran los cambios sin precedentes en la última centuria en el mundo y se destacan cada vez más la inestabilidad y la incertidumbre, el unilateralismo y el proteccionismo continúan agitando el escenario internacional, y la humanidad se encuentra nuevamente en una encrucijada histórica. China y México, como importantes países en desarrollo y miembros clave del Sur Global, tenemos la responsabilidad y el deber de salvaguardar la corriente principal de la paz y el desarrollo de la comunidad internacional, y defender los intereses comunes de los países en desarrollo.

Mirando al futuro, China está dispuesta a seguir promoviendo intercambios entre los dos países a todos los niveles, profundizando la confianza política mutua, ampliando la cooperación en diversas áreas para beneficiar a ambos pueblos, y fortaleciendo la coordinación y cooperación en asuntos internacionales y regionales para emitir una voz conjunta del Sur Global. La cooperación de beneficio mutuo es la característica esencial de las relaciones sino-mexicanas. Estamos convencidos de que ambas partes seguirán tomando medidas positivas para enriquecer la connotación de nuestra asociación estratégica integral. Esperamos que México actúe en la misma dirección con nosotros para preservar un buen entorno de comercio internacional, defender el verdadero multilateralismo, promover la unidad del Sur Global y aportar más energía positiva al mundo lleno de turbulencias.

Artistas del Grupo Acrobático de Henan de China

Diego Rivera dijo: El arte es el arma más potente que posee la humanidad para cambiar el mundo. Hoy tenemos el honor de invitar a los artistas del Grupo Acrobático de Henan de China para que nos presenten una maravillosa actuación, y esperamos que todos los invitados puedan experimentar la fascinación de la cultura tradicional china a través de este espectáculo y estrechar aún más los lazos entre China y México.

Esta Embajada está dispuesta a seguir siendo un puente para los intercambios entre ambos países, trabajando con amigos de todos los ámbitos para continuar la amistad tradicional entre China y México, y contribuir aún más a la construcción de una Comunidad de futuro compartido para la humanidad. ¡Muchas gracias