21 de junio de 2025
Portada

12 de mayo Día Internacional de la Enfermería

Un total de 35 enfermeras de 17 países fueron honradas este año, y China lideró el número de receptores
• Florence Nightingale: “Si usted no es capaz de adquirir el hábito de la observación de una manera u otra, mejo renuncie a ser enfermera porque no es su vocación, sin importar cuán ansiosa esté por serlo.”

Irma Villa

Este 12 de mayo, la agencia Xinhua Net da cuenta de que “siete enfermeras chinas han sido galardonadas con la Medalla Florence Nightingale, una de las distinciones internacionales de más alto nivel para los profesionales de la enfermería, en reconocimiento a sus contribuciones a la salud y el cuidado.

Un total de 35 enfermeras de 17 países fueron honradas este año, y China lideró el número de receptores. El anuncio se produce cuando el mundo celebra el Día Internacional de la Enfermería, el 12 de mayo.

(250511) — YANTAI, May 11, 2025 (Xinhua) — Nursing students receive their nurse’s caps at a capping ceremony at Yantai Nurses School of Shandong in Yantai, east China’s Shandong Province, May 8, 2025. International Nurses Day, which falls annually on May 12, have recently been observed across China in various forms. (Photo by Sun Wentan/Xinhua)

Las enfermeras chinas homenajeadas incluyen una profesional del Centro de Capacitación Clínica del SIDA, en Wuhan, una voluntaria médica veterana de la Cruz Roja de Hong Kong, y una enfermera del departamento de emergencias en un hospital militar, según el Comité Internacional de la Cruz Roja.

La Medalla Florence Nightingale es un galardón internacional otorgado a enfermeras excepcionales en todo el mundo. Desde que China participó por primera vez en la selección, en 1983, un total de 97 enfermeras del país han recibido el prestigioso reconocimiento.”

A propósito de esta nota, comento que una editorial mexicana, la de la Universidad Veracruzana, en su colección Biblioteca del Universitario tiene un título, el 79, dedicado a esta excepcional mujer donde se recupera su saber. Se llama “Florence Nightingale y los cimientos de la enfermería moderna” .

Florence Nightingale es de origen británico, pero nació en Florencia, Italia, un 12 de mayo de 1820, recibió una educación amplia, la cual fortaleció leyendo a escritores clásicos. Rechazó la vida convencional de su época, para consagrarse al servicio de los demás, convirtiéndose en la pionera indiscutible de la enfermería moderna.

Este título es su legado, es un conjunto de muchas de las notas que tomó durante el ejercicio de su disciplina. Una de sus frases más conocidas, precisamente sobre la praxis de la enfermería dice: “Si usted no es capaz de adquirir el hábito de la observación de una manera u otra, mejo renuncie a ser enfermera porque no es su vocación, sin importar cuán ansiosa esté por serlo.”

Mujer de amplio criterio y observadora, se percató que la salud comienza desde los espacios. Pedía que las casas como los hospitales tuvieran buena ventilación, agua pura,
desagües, limpieza y luz. Estos factores ayudarán a la recuperación de los pacientes y también a evitar los contagios, aseguraba.

Detalla con minucia cómo debe ser una enfermera; describe el valor curativo del silencio, porque si un enfermo no tiene un reposo adecuado no conciliará el sueño y al no hacerlo no podrá recuperarse, incluso, aunque parezca un paroxismo, podría ocasionarle la muerte.

En resumen, sus enseñanzas trascienden el ámbito hospitalario: son un llamado a la excelencia profesional y una reflexión sobre cómo los entornos saludables benefician a toda la sociedad. Demuestra que la vocación de servicio requiere más que bondad: exige conocimiento, disciplina y una mirada aguda.