14 de octubre de 2025

Opinión

OpiniónPortada

Civilización ecológica y desarrollo sostenible: Los vínculos entre China y México 

Entre la República Popular China (RPCh) y México existen criterios comunes, pero también diferencias respecto al concepto de civilización ecológica; sin embargo, en cuanto a los objetivos, se observan grandes similitudes sobre la necesidad de combatir no sólo el cambio climático sino de redefinir el modelo de progreso económico mismo, en la construcción conjunta de un futuro que beneficie a ambas naciones y a la comunidad internacional.

Leer más
Opinión

El español, segunda lengua materna del mundo

Un informe elaborado por David Fernández Vítores, dirigido y coordinado por la Dirección Académica del Instituto Cervantes, publicado en su Anuario 2023, asegura que el español es, después del chino mandarín, la segunda lengua materna por número de hablantes, y la cuarta a nivel global, rebasada por el inglés y el hindi, si se considera el dominio nativo + competencia limitada + estudiantes.

Leer más
Opinión

Un frente al cambio climático desde la educación en China

El investigador Daniel Tang realizó un estudio con la intención de identificar si alumnos de la Universidad de Arizona en el campus de Yang Ling de la provincia de Shaanxi, al recibir una educación con elementos importantes respecto del cambio climático, lograban apropiarlos. El resultado fue positivo.

Leer más
OpiniónPortada

Embajada de China desmiente a Fiscal General de EE.UU

La Embajada de China en México desmiente al Fiscal Merrick Garland, quien durante su participación en el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad México-Estados Unidos, aseguró «que el suministro de fentanilo inicia desde las empresas chinas de productos químicos», esta acusación «es totalmente infundada, confunde a la opinión pública y enmarca maliciosamente a China», por lo cual pidió a «Estados Unidos que deje de lanzar comentarios irresponsables.»

Leer más